El Hotel Moderne es el resultado de la reciente rehabilitación como hotel de lujo de un edificio art decó de los arquitectos gijoneses Manuel y Juan Manuel del Busto, construido en 1931 que, durante décadas compartió uso compartido de viviendas y oficinas.
Instalaciones Nevares acometió el proyecto de instalación de climatización y producción de ACS centralizada con combustible gas natural y apoyo con bomba de calor aerotérmica en edificio rehabilitado.
El hotel consta de ocho plantas: baja, 1ª a 6ª y bajocubierta, con una superficie total construida de 3.158 m2.
En la bajocubierta se sitúa el casetón de ascensor, una sala de instalaciones y una azotea transitable para el personal de mantenimiento donde se ubicará la planta enfriadora, la bomba aerotérmica y el grupo electrógeno.
La instalación de calefacción se proyecta únicamente para los baños de las habitaciones, ya que las habitaciones de hotel, los salones, el restaurante y vestíbulos estarán climatizados.
El sistema de calefacción y A.C.S. será centralizado por agua caliente a 60-50ºC con circulación forzada mediante bombas acopladas en las conducciones de ida, siendo el sistema de distribución bitubular superior. El sistema de refrigeración será también centralizado por agua enfriada a 7ºC con circulación forzada mediante bomba acoplada en la conducción de ida, siendo el sistema de distribución igualmente bitubular superior.
Para el comedor de planta baja se ha optado por un sistema de climatización independiente mediante bomba de calor aire-aire compacta horizontal inverter situada en el falso techo del local, marca Lennox mod. FMH022 de potencia frigorífica 21,5 kW y calorífica 23,5 kW, con control por mando fijo.
La producción de calefacción se realizará desde dos calderas murales de condensación y bajo NOx, de potencia útil unitaria 67,9 kW ( 58.394 Kcal/h) y rendimiento según Directiva 92/42/ CEE, conectadas en paralelo.
La calefacción será por agua caliente con bomba; con sistema de distribución bitubular superior por el techo de los recintos, y como emisores de calor se instalarán radiadores tipo toallero de la marca Lazzarini mod. SANREMO; así como fancoils a cuatro tubos. Los emisores se han calculado para una temperatura media de 60ºC (entrada a 65ºC y salida a 55ºC) siendo el salto térmico agua-aire de 39ºC.
Todos los emisores dispondrán de válvula de corte manual para poder dejarlos fuera de servicio a voluntad del usuario, así como purgador manual.
El sistema de producción de A.C.S. constará de un depósito interacumulador de 2.000 litros realizado en acero inoxidable AISI-316, donde se preparará el A.C.S. a una temperatura máxima de 60ºC, realizándose la distribución a los puntos de consumo a una temperatura de 50ºC. Como generador de calor se empleará una caldera mural de condensación y bajo NOX de potencia calorífica 67,9 kW.
Para apoyar la producción de agua caliente sanitaria se propone la instalación una bomba de calor aerotérmica monobloc de potencia calorífica 16,0 Kw y COP 4,57 almacenándose la energía generada en un depósito interacumulador de A.C.S. realizado en acero inoxidable AISI-316 de 2000 litros. Dicho interacumulador se conectará en serie con el interacumulador de 2000 litros con apoyo desde caldera. Se estima una contribución por parte de la bomba aerotérmica del 66,5% de las necesidades de ACS y teniendo en cuenta un SPF del 2,82 supone que el porcentaje de energía considerada como renovable sea del 43 % de las necesidades totales de ACS.
La red de distribución de calefacción estará formada por un solo circuito, que partiendo desde la sala de calderas, derivará por cada planta en circuito distribuido por el falso de las zonas comunes hasta la entrada a las habitaciones.
La red de refrigeración estará formada por un solo circuito que partiendo de la planta enfriadora situada en la azotea de planta cubierta, descenderá por un patinillo de instalaciones y derivará por cada planta en circuito distribuido por el falso de las zonas comunes hasta la entrada a las habitaciones acompañando a la red de calefacción.
La instalación estará dotada de un sistema de regulación en función de la temperatura exterior incorporada en los módulos de caldera Multilevel Plus, sondas de temperatura de ida y de temperatura exterior, así como arranque y parada en cascada. Tanto el circuito de calefacción como el de refrigeración serán bitubulares con distribución superior por el techo de los recintos, con generales de distribución en polipropileno multicapa y circuito independiente a cada radiador en polietileno reticulado, al igual que la conexión a los fan-coils.
Cada local climatizado dispone de un control automático de la temperatura ambiente mediante mediante mando digital por cable con selector frío/calor y control de velocidad del fan-coil. Se prevé un control centralizado de todos los fan-coils situado en la recepción del hotel.
Se dispondrán contadores de energía en el circuito primario de ACS, en el de calefacción, en el de recirculación del ACS y el de producción de frío.
La refrigeración será, a su vez, por agua fría con bomba; con sistema de distribución bitubular superior por el techo de los recintos. Los fancoils mencionados como emisores de calor serán igualmente los encargados de la refrigeración de los locales en los meses de calor.
El sistema de generación de frío constará de una enfriadora de agua refrigerada por aire de potencia frigorífica 112 kW.También se ha optado por la instalación un recuperador de calor para el comedor de planta baja de caudal 2100 m3/h a 30 mm.c.a. con filtros F7 +F7 y eficacia mínima del 60% y otro para el resto del edificio de 3500 m3/h a 30 mm.c.a. con filtros F7 +F7 de una eficacia mínima del 57%. De esta manera aseguramos la conservación de energía en el interior del edificio y mejoramos la salubridad.
Con el sistema de producción de calefacción, refrigeración y A.C.S. centralizados se consigue un rendimiento estacional anual muy superior respecto a los sistemas individuales y, por consiguiente, un ahorro energético y una reducción de emisiones de CO2.
FICHA TÉCNICA
Cliente: Hotel Moderne. Gijón. Asturias
Trabajo realizado: el proyecto de instalación de climatización y producción de ACS centralizada con combustible gas natural y apoyo con bomba de calor aerotérmica en edificio rehabilitado, así como red de distribución de un solo circuito, que partiendo desde la sala de calderas, derivará por cada planta en circuito distribuido por el falso de las zonas comunes hasta la entrada a las habitaciones. Red de refrigeración de un solo circuito que partiendo de la planta enfriadora situada en la azotea de planta cubierta, descenderá por un patinillo de instalaciones y derivará por cada planta en circuito distribuido por el falso de las zonas comunes hasta la entrada a las habitaciones acompañando a la red de calefacción.
Duración de las obras: 10 meses